
jueves, 1 de septiembre de 2011
CONCIERTO DE SOLIDARIDAD
LUGAR: BAR ZELA. Nicolás de Piérola 961 - Lima
HORA: 8.00 pm
DÍA: VIERNES 02 DE SETIEMBRE
COLABORACIÓN: S/ 4.00 soles

sábado, 20 de agosto de 2011
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO DE WILLIAM GONZALES PÉREZ
jueves, 14 de julio de 2011
YUYACHKANI EN LA PLAZA MAYOR
domingo, 10 de julio de 2011
PRESENTACIÓN DE POEMARIO DE DOMINGO DE RAMOS
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA
lunes, 4 de julio de 2011
PRESENTACIÓN DE POEMARIO
Miércoles Literarios
Desde Chile llega la Escritora
ANA MARÍA ZUÑIGA GONZALES
a Presentarnos
“EVOCACIONES” (Poemario)
PRESENTAN: MARIO GRANDA, JULIO BENAVIDES
Además recital de poesía:
- Orlando Ordóñez
Miércoles 6 de Julio -
Hora: 7pm
Asociación Cultural Brisas del Titicaca
Wakulski 186 (1ra. cdra-Av. Brasil)
INGRESO LIBRE
Desde Chile llega la Escritora
ANA MARÍA ZUÑIGA GONZALES
a Presentarnos
“EVOCACIONES” (Poemario)
PRESENTAN: MARIO GRANDA, JULIO BENAVIDES
Además recital de poesía:
- Orlando Ordóñez
Miércoles 6 de Julio -
Hora: 7pm
Asociación Cultural Brisas del Titicaca
Wakulski 186 (1ra. cdra-Av. Brasil)
INGRESO LIBRE
martes, 21 de junio de 2011
POEMAS DEL JUEVES EN BARRANCO
lunes, 20 de junio de 2011
Recital de poesía y presentación de revista
MIÉRCOLES LITERARIOS
Desde Chile:
1 mesa:
- Daniel Rojas Pachas
- Esteban Morales Calatayud
- Drakke Rainato
2 mesa:
Presentación de la Revista Cultural
"Arteidea N° 14"
Presentan:
José Luis Ayala
-Martín Guerra
Música:
- Margot Palomino
- Julio Humala
Miércoles 22 de mayo – 7:00 p.m.
Asociación Cultural Brisas del Titicaca
Wakulski 186 (1ra. cdra- Av. Brasil)
INGRESO LIBRE
Enviado por: www.letrasueltacultural.blogspot.com
L
martes, 14 de junio de 2011
EXPOSICIÓN MAGISTRAL DEL DR. RICARDO GONZALES VIGIL SOBRE VALLEJO
domingo, 12 de junio de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
RECITAL EN C.C. ESPAÑA- JUEVES 09 DE JUNIO


Luciano Ácleman / Regina Arroyo Gonzales / Germán Atoche Intili / Julio Benavides / Micaela Gonzales / Zoila Capristán / Diana Benites Meneses / Paola Quiroz Rojas / Juan Andrés Gómez / Pedro López Ganvini /
viernes, 27 de mayo de 2011
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO "CONTRANATURA" DE RODOLFO HINOSTROZA

Contra Natura es sin lugar a duda uno de los poemarios cumbre del idioma español del s. XX, esta edición celebratoria ha sido trabajada tomando como base la edición príncipe de Barral Editores; se ha tratado de reproducir la tipografía y diseños originales, se lanzará al mercado un tiraje limitado de 250 ejemplares numerados.
Este libro obtuvo el Premio Maldoror de 1970 otorgado en Barcelona por el jurado compuesto por Félix de Azúa, Carlos Barral, José María Castellet, Jaime Gil de Biedma y Octavio Paz. La presente edición intenta ser un homenaje a uno de nuestros poetas universales.
El poemario de Rodolfo Hinostroza es, de hecho, un tratado sobre la renuncia al poder y sobre el derrumbamiento de los sueños y las utopías. Del poder, corruptor de la Idea, hay que huir; y también de las causas, de los espejismos colectivos y sus atroces exigencias. Entre ecos de la guerra de Vietnam y de un hippismo que promueve el viaje, físico y espiritual, como liberación, y que nos lleva de París a Ibiza, de Londres a La Habana; entre invocaciones búdicas y alusiones irónicas a los conflictos ideológicos de la época; entre citas de sus poetas queridos ―Whitman, Vallejo, Pound, Perse― y exhortaciones a hacer el amor y no la guerra, la palabra de Hinostroza constituye una crítica a la centralización del poder y se revela como una de las experiencias más intensas y vivificantes en lengua española, confiriéndole el título de clásico moderno.
Rodolfo Hinostroza (Lima, 1941)
Con su ópera prima Consejero del Lobo (1965), se sitúa como uno de los más destacados exponentes de la llamada generación del 60. Contra Natura (ganador del premio internacional de poesía Maldoror, organizado en 1971 por la editorial Barral de España), lo erige como uno de los clásicos modernos de poesía en lengua hispana. Ha publicado, además, en poesía: Poemas Reunidos (1986), Memorial de Casa Grande (2005), Nudo Borromeo y otros poemas perdidos y encontrados (2007) y Poesía completa (2008). En 2009 se hizo merecedor de la Beca Guggenheim.
martes, 24 de mayo de 2011
PRESENTACIÓN:
lunes, 16 de mayo de 2011
30 AÑOS DE NOCHES DE ADRENALINA
martes, 3 de mayo de 2011
Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta en el Zela
Este viernes 6 de mayo homenajes breves a Carlos Eduardo Zavaleta, Gonzalo Rojas y Ernesto Sábato, quienes nos dejaron fisicamente estos últimos días.
Además cortos del Festival de Cine Alternativo de Villa María del Triunfo. Y el cortometraje peruano seleccionado para el Festival de Cannes 2011.
VIERNES DE LETRAS
Presenta:
Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta
a cargo de Gabriel Ruiz Ortega
Homenaje a Ernesto Sábato
por confirmar
Homenaje a Gonzalo Rojas
por Paul Guillén
Proyección de cortometrajes del III Festival de Cine Alternativo de Villa María del Triunfo.
Proyección de:
"REGRESO" de Jano Burmester
Seleccionado como parte del Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes 2011
Bar Zela - Av. Nicolas de Piérola 961. Plaza San Martín. Lima
Viernes 06 de mayo. 19.30 hs.
ENTRADA LIBERADA
Además cortos del Festival de Cine Alternativo de Villa María del Triunfo. Y el cortometraje peruano seleccionado para el Festival de Cannes 2011.
VIERNES DE LETRAS
Presenta:
Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta
a cargo de Gabriel Ruiz Ortega
Homenaje a Ernesto Sábato
por confirmar
Homenaje a Gonzalo Rojas
por Paul Guillén
Proyección de cortometrajes del III Festival de Cine Alternativo de Villa María del Triunfo.
Proyección de:
"REGRESO" de Jano Burmester
Seleccionado como parte del Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes 2011
Bar Zela - Av. Nicolas de Piérola 961. Plaza San Martín. Lima
Viernes 06 de mayo. 19.30 hs.
ENTRADA LIBERADA
domingo, 1 de mayo de 2011
Feria del libro joven

Entre los sellos editoriales participantes están: Tranvías, Azul, Lustra, Borrador, Estruendomudo, Mesa Redonda, Magreb, Paracaídas, Pájaros en los cables, Fantoma, Polifonía; de provincias Cascahuesos, Orem y Ornitorrinco y las revistas: TXT, Carboncito, Ónice y Estereograma. l ingreso es libre a todas las actividades.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes 29 de abril Auditorio 28 de noviembre
• Literatura y nuevos soportes | 7:00 p.m.
Participan: Sandra Suazo, Giancarlo Huapaya y Pierre Castro.
• Música en vivo | 8:00 p.m.
Participa: Magali Luque
Sábado 30 de abril CC. Alberto Quintanilla
• Café y poesía: Conversaciones sobre la lírica en el Perú | 7:00 p.m.
Participan: Miguel Ildefonso y Paul Guillén Modera: John Martínez
• Presentación del libro “Divina Danza” de Néstor Málaga
Participan: José Luis Córdova A cargo de Cascahuesos Editores
————————————
Lunes 2 de mayo CC. Alberto Quintanilla
• Café con editores: Edición independiente, el caso peruano | 8:00 p.m.
Participan: José Luis Córdova (Casacahuesos Editores) y Juan Miguel Marthans (Mesa Redonda) Modera: Víctor Ruíz (Lustra Editores)
———————————–
Martes 3 de mayo CC. Alberto Quintanilla
• Presentación del libro “Las aventuras de Supermanco” de Renato Farfán| 8:00 p.m. Participan: Melissa Patiño y Piero Montaldo A cargo de Azul Editores
———————————–
Miércoles 4 de mayo. CC. Alberto Quintanilla
• Música & poesía | 8:00 p.m.
Participan: Puerto 3, Mario Morquencho, Karina Valcárcel, Jorge Flores y Juan Pablo Mejía Organiza: Fantoma Producciones
———————————–
Jueves 5 de mayo CC. Alberto Quintanilla
• Café con editores de revistas | 7:00 p.m.
Participan: Javier Suarez (TXT) y Paulo Peña (Estereograma) Modera: Jesús Zavala (Ónice)
• Presentación del libro “Aftersun” de René Llatas Trejo | 8:00 p.m.
Participan: Víctor Ruíz y Alessandra Tenorio A cargo de Lustra Editores
———————————–
Viernes 6 de mayo CC. Alberto Quintanilla
• Café con narradores | 7:00 p.m.
Participan: Carmen Escobar y Javier Arévalo Modera: Pedro Casusol
• Especial Estación de papel: Trova & poesía | 8:00 p.m.
Participan: Trovadores de Canto Rodado A cargo de Paco Mejorada y Karina Valcárcel (Canto rodado, Radio Nacional del Perú)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)